Cartelista Gloria Tibi Trinitas 2023

Nos complace anunciar que D. José Julián Gutiérrez Aragón "Pepillo" será el encargado de realizar el cartel "Gloria Tibi Trinitas" 2023.

 

Nacido en Sevilla en 1980, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Cuenta con una gran profusión de trabajos dedicados al mundo de las cofradías, recibiendo la formación de su maestro, el acuarelista Aurelio Domínguez Carranza.

 

Sus obras están realizadas principalmente a grafito sobre cartón shooller, especializándose en el ealismo de los primeros planos, donde se pueden apreciar los detalles de las imágenes (aunque usa en su última etapa Técnicas Mixta de dibujo y papel entonado en tinta)

 

Ha realizado numerosas obras, entre las que destacan, el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2018; cartel del Pregón Universitario (Estudiantes) 2017; papeleta de Sitio de la Salida Extraordinaria VI Aniversario de la Esperanza de Triana 2018; ilustración del Libro de Reglas de la Hermandad del Cerro del Águila (Sevilla) 2020; Orla Conmemorativa 75º Aniversario Mayor Dolor (Hermandad de las Aguas - Sevilla) 2020; Orla Conmemorativa 50º Aniversario de la Virgen de Guadalupe (Las Aguas - Sevilla); papeleta de Sitio XXV Aniversario Gran Poder de Granada o papeleta de Sitio de la Hermandad de La Misión 2021, Orla de Cultos de la Hermandad del Rocío de Tocina, el Cartel San Juan de Aznalfarache (Hermandad de San Juan Bautista) 2021, Cartel 75º Aniversario Gran Poder (Tocina - Sevilla) 2022 y el Cartel de la Semana Santa de Marchena 2022 (Sevilla).

 

También ha realizado papeletas de sitio y portadas de Boletines-Anuarios de las Hermandades del Museo, Vera+Cruz, Siete Palabras, Montesión, Las Aguas, Cigarreras, La Misión o Madre Dios del Rosario.

 

Además, ha participado en exposiciones como la del 400 Aniversario Murillo (Ayuntamiento de Sevilla) 2018; Cien Años Amarguras; Exposición Macarena (Círculo Mercantil) y Exposición 100 Años Coronación Virgen del Rocío (Almonte), Exposición en el Real Círculo de Labradores de Sevilla sobre Carteles, Fiestas y Nuevo Costumbrismo.

 

Su último proyecto es en el Hospital Universitario Virgen Macarena, "Mural 7 Esperanzas" en la primera planta de la UCI.

Rosario Vespertino a María Santísima de la Trinidad

El pasado 30 de octubre se celebró el Rosario Vespertino de María Santísima de la Trinidad por las calles del barrio de Santa Isabel.

 

Muchos hermanos y feligreses acompañaron a nuestra Madre durante el recorrido, así como los vecinos de su barrio, que engalanaron sus balcones para recibir a la Reina de Santa Isabel.

Cartelista X Aniversario de bendición de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo

El próximo 19 de noviembre se presentará el cartel conmemorativo del X aniversario de bendición de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos. Dicha presentación abre los actos que celebran dicha efeméride. El cartel será realizado por la artista Dña. Carmen Bernal Humanes.

 

Cordobesa de nacimiento, es titulada en Bellas Artes y Conservación y Restauración por la Universidad de Sevilla. Actualmente compagina trabajos de imaginería con la pintura y el dibujo ya que, como afirma la artista, es incapaz de separarlos.

 

Ha realizado diversos trabajos de cartelería e imaginería, de los que destacan el cartel de las Glorias de la ciudad de Córdoba en el año 2019, el cartel de 75º aniversario del Señor de Humildad y Paciencia de Córdoba, el cartel de V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús para la Archicofradía del Carmen de San Cayetano, el cartel del Congreso Belenista de Córdoba de 2020, el cartel de la Romería del Rocío de la Hermandad filial cordobesa, el cartel conmemorativo del 300 Aniversario de la Hermandad del Calvario de la ciudad de la mezquita y el cartel de la Hermandad del Rocío de Córdoba en 2022.

 

En nuestra provincia ha realizado el cartel del 75º aniversario de la fundación de la "Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Agonía del Huerto y Nuestra Señora de los Dolores" de Andújar y el cartel de Semana Santa de la Hermandad de la Santa Cena de Jaén capital, cuyos titulares gubiara su padre. Su último trabajo es un cartel del 50º aniversario fundacional de la Hermandad del Buen Suceso de Córdoba.

Rosario Vespertino a María Santísima de la Trinidad

Como marcan nuestros Estatutos, cada último domingo de octubre María Santísima de la Trinidad sale a las calles del barrio de Santa Isabel en Rosario Vespertino. Este año, será el próximo domingo 30 de octubre a las 17:30 h desde la Parroquia de Santa Isabel.

 

Todo aquel cofrade y devoto que quiera participar en el cortejo, deberá estar en la parroquia con un mínimo de 15 minutos de antelación a la salida. En caso de querer portar a la Virgen, hay que comunicarlo por medio de un mensaje al mail costalerosdelatrinidad@gmail.com, al perfil de Twitter @CostalerosJ o enviando un mensaje a través de WhatsApp al número de teléfono de la Hermandad: 623 331 923. Es fundamental que los anderos porten un traje oscuro y una corbata discreta.

 

No olvides contactar con nosotros si quieres acompañar a tu Madre por las calles de su Feligresía el próximo domingo. Te esperamos.

Solemne Fiesta a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo

Solemne Fiesta en honor a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo

San Lucas 2022

Tras una espera más larga debido a la pandemia, tenemos el placer de anunciar que este año sí, nuestra Hermanad estará presente en la feria de San Lucas.

 

Del 8 al 18 de octubre, nuestra caseta "El Rincón Trinitario" os espera en el recinto ferial con el deseo de ser un espacio de convivencia entre cofrades, familia y amigos.

 

Con este fin, te ofrecemos dos fantásticas opciones de menús y un menú infantil para que tu paso por nuestra caseta sea especial, con platos tradicionales y de la tierra.

 

Ha llegado el momento. Nos vamos de feria.

Menús caseta El Rincón Trinitario 2022.p
Documento Adobe Acrobat 97.7 MB

Podrás encontrar "El Rincón Trinitario" (caseta nº 15) más fácilmente gracias a esta portada creada por el artista D. Mario Ramos Rodríguez.

Exposición 75º Aniversario de la Parroquia de Santa Isabel

Con motivo del 75º Aniversario de la creación de la Parroquia de Santa Isabel se podrá visitar una exposición de imágenes que han estado en la parroquia, fotografías antiguas y documentos que narran la historia de la parroquia, del barrio y su feligresía.

 

Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional

Ya están disponibles los décimos del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional.

 

Como cada año, nuestra Hermandad vuelve a poner a disposición de todo aquel que lo desee décimos del número 99201.

 

- Donativo 23€.

 

Estarán disponibles en secretaría a partir del mes de septiembre; a través de redes sociales, correo electrónico, WhatsApp (623 331 923) o contactando con cualquier miembro de Junta de Gobierno.

Curso cofrade 2021-2022

Tras la celebración de la festividad de Santa Isabel, culminamos un nuevo curso cofrade, señalado en la corta historia de nuestra Hermandad.

 

Y como si hubiese sido ayer, os invitamos a soñar con un nuevo Miércoles Santo a través de este video realizado por Daniel Anguita Madero.

 

Ponemos punto y seguido durante este periodo estival y volvemos en septiembre, cargados de metas.

Fiesta en honor a Santa Isabel de Portugal

Como cada año, la Hermandad ha celebrado la Festividad de Santa Isabel de Portugal.

 

El sábado 2 de julio, tuvo lugar la procesión de nuestra Titular por las calles de la feligresía de Santa Isabel, en la que estuvo acompañada por muchos fieles a los qeu le agradecemos su presencia y devoción a la patrona de su barrio.

 

Además, el día 4 de julio a las 20:30 horas, se celebró la Fiesta Principal en Su honor y conmemoramos el X Aniversario Fundacional de la Hermandad.

Acompañamiento musical tras María Santísima de la Trinidad

Tras las buenas sensaciones que dejó el pasado Miércoles Santo la Banda de Música "El Carmen" de Dúrcal tras el paso de palio de María Santísima de la Trinidad, se ha renovado el contrato entre ambas partes para que durante los próximos dos años, 2023 y 2024, podamos seguir disfrutando de su música.

Festividad de Santa Isabel de Portugal

Información para los costaleros de Santa Isabel de Portugal

Triduo en honor a María Santísima de la Trinidad

Este pasado domingo día 12 de junio, Solemnidad de la Santísima Trinidad, celebramos la Festividad de María Santísima de la Trinidad tal y como marcan nuestros Estatutos.

 

De esta manera, el pasado fin de semana ha tenido lugar el Solemne Triduo en Su honor. A la celebración, que fue presidida por D. Francisco Javier Delgado Patón, a quien desde estas líneas agradecemos su disposición por y para la Hermandad, acudieron Hermanos y fieles del barrio. Asimismo, nos acompañaron en dicha celebración el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, D. Francisco Sierra, y la Hermandad del Gran Poder, a quienes también agradecemos su presencia durante estos días tan importantes de la Hermandad.

 

Además, tanto el domingo antes de la Eucaristía como este lunes por la mañana, María Santísima de la Trinidad ha estado expuesta en devoto Besamanos, recibiendo la visita de Cofrades y feligreses del barrio de Santa Isabel. Podemos destacar la presencia, un año más, de los niños del Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Triduo a María Santísima de la Trinidad

Si quieres participar en el sorteo extraordinario de lotería, vamos a probar suerte con el número 73.231.

 

Se puede adquirir en secretaría los jueves de 19:30 h. a 20:30h. ¡No te quedes sin tu décimo!

Lotería de verano

2º Premio del Concurso "Cruces de Mayo Jaén 2022"

Enhorabuena a toda la Hermandad, parroquia y barrio de Santa Isabel. ¡Este premio es de todos! Gracias por vuestro esfuerzo y colaboración.

 

A continuación, adjuntamos imágenes de nuestra galardonada Cruz de Mayo. 

Las Cruces de Mayo de los más pequeños

Este pasado fin de semana, la Hermandad celebró las Cruces de Mayo. Durante todos los días que tuvo lugar muchos vecinos se acercaron a visitarla y a disfrutas de unos momentos en hermandad.

 

Los niños cobraron una gran importancia estos días. El viernes 6 de mayo, alrededor de 120 niños, acompañados por más de 20 miembros del Grupo Joven de la Hermandad, fueron el mayor reflejo de la ilusión, el compañerismo y la semilla cofrade. El futuro de nuestra Hermandad y Semana Santa está en ellos y sus familias, y como tal, debemos cuidarla.

 

Queremos agradecer, especialmente, la implicación y trabajo del Grupo Joven, pues sin ellos nada de esto habría sido posible.

 

Además, muchos de estos niños también participaron en la Yincana Solidaria el domingo por la mañana. Asimismo, se entregó el jamón y la botella de vino del sorteo organizado por el Grupo Joven. ¡Enhorabuena a los ganadores!

 

Cruces de Mayo

Con motivo de la celebración de las cruces de mayo, nuestro grupo joven ha organizado varias actividades durante el fin de semana del día 6 al 8 de mayo.

 

La primera de dichas actividades será una procesión infantil el día 6 de mayo cuyo recorrido consistirá en la subida a la calle Maestra, siendo el punto de partida el Colegio Sagrado Corazón y el de llegada una cochera frente al CSIF. 

 

Se ensayará en el patio del Colegio Sagrado Corazón los días 29 de abril a las 19 horas y 2 de mayo a las 16:30 horas.

 

La segunda actividad organizada por nuestro grupo joven será una Yincana Solidaria. Tendrá lugar el domingo, día 8 de mayo, y comenzará a las 10 horas en el patio del Colegio Sagrado Corazón. Para poder participar será necesario entregar 1 kilo de alimentos no perecederos.

 

Además, os esperamos en la Plaza de Santa Isabel los días 6, 7 y 8 de mayo. Una cita tradicional con el mejor ambiente, donde podrás disfrutar de raciones, bocadillos, comida casera, cerveza, refrescos y copas a precios populares.

 

A la venta juego de candelabros

La Hermandad pone a la venta los actuales candelabros del paso del Señor, realizados en los talleres sevillanos de Manuel de los Ríos.

 

Compuesto por un juego de cuatro candelabros con 8 puntos de luz cada uno, en orfebrería repujada y acabado en latón. Los candelabros tienen una altura aproximada de 1'55 metros.

      - Se incluyen 32 coronitas en orfebrería para las tulipas.

      - Los candelabros no se venden por separado.

 

Para más información puede ponerse en contacto con la Hermandad, por mensaje privado, en la dirección de correo electrónico secretaria@cautivoytrinidadjaen.com o en el teléfono 618 00 49 06.

Semana Santa 2022

Como cada año, los cristianos hemos podido celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, pero esta vez, después de dos años, con procesiones en las calles.

 

El Sábado de Pasión, como marcan nuestros Estatutos, rezamos el Vía Crucis con Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo y con motivo del 75 aniversario de la Parroquia de Santa Isabel, celebramos la Eucaristía en la Plaza Villalobos junto a los vecinos del barrio. Posteriormente, tuvo lugar la entronización de María Santísima de la Trinidad en su paso de palio por primera vez. Un emocionante e íntimo acto donde la luz y el calor de una Hermandad arropó a su Madre en este momento tan crucial en la vida de la Cofradía. Al finalizar el acto, se entregó un recuerdo a la Hermandad por la Primera Estación de Penitencia de María Santísima de la Trinidad.

 

Una vez entronizada, solo quedaban los últimos preparativos, hasta que llegó el Miércoles Santo. Una mañana de incertidumbre porque no se sabía si las condiciones meteorológicas permitirían que realizáramos Estación de Penitencia por las calles de Jaén. Mañana de ofrendas florales y música, donde pudimos contar con la visita de la Hermandad de la Santa Cena, padrinos de Bendición de María Santísima de la Trinidad; D. Julio Millán, alcalde de Jaén con concejales del Ayuntamiento de Jaén; y una representación del Partido Popular; además de nuestro Grupo Joven y otros devotos. A todos ellos, agradecemos sus ofrendas florales; así como a la Hermandad de la Buena Muerte, que nos visitó el Martes Santo. Al finalizar la exposición de pasos a las 12 horas, se celebró la Misa Preparatoria a la Estación de Penitencia.

 

A las 17 horas, tras la confirmación por parte del Hermano Mayor de la salida, las puertas de Santa Isabel se abrieron para dejar pasar otro año más, la luz de la tarde de un nuevo Miércoles Santo, que fue histórico, pues María Santísima de la Trinidad  bendijo por primera vez las calles de Jaén en su palio blanco, acompañando ya a su Hijo. La jornada se desarrolló normalmente, pero tras el paso por Carrera Oficial, una ligera lluvia nos obligó a refugiarnos en la Santa Iglesia Catedral, junto al Santísimo Cristo del Amor y Jesús del Perdón. Sin embargo, en poco tiempo pudo continuar el discurrir de la Hermandad por las calles, ya de vuelta al barrio. En este regreso, podemos destacar el saludo de la Congregación del Santo Sepulcro en su Casa de Hermandad, y el encuentro con María Santísima del Mayor Dolor, en la Parroquia de Santa María Magdalena. A las 1:45 horas, llegábamos a la Parroquia de Santa Isabel, y finalizamos la Estación de Penitencia, dándonos cuenta de que aquel sueño que parecía que nunca se cumpliría, se había hecho realidad. Desde estas líneas, agradecer a la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración" de Jaén y a la Banda de Música "El Carmen" de Dúrcal, por ser partícipes de este sueño y acompañarnos en este Miércoles Santo tan especial. También a la Agrupación Músico-Cultural "María José Armenteros", poniendo música a la salida de nuestros Titulare, por su presencia y colaboración con la Hermandad.

 

El Viernes Santo, nuestra Hermandad recibió en Carrera Oficial a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, ese día en el que finalmente, Cristo muere por nosotros. El Sábado Santo pudimos rezar con María junto al Sepulcro y quemar las peticiones que se ofrecieron y colocaron debajo del mando de María Santísima de la Trinidad  durante el Miércoles Santo.

Campaña de huchas pro-candelabros del Señor

Con el objetivo de reunir los fondos necesarios para la ejecución y estreno de los candelabros del paso del Señor, la Hermandad vuelve a lanzar la campaña de huchas que tan buena respuesta obtuvo el pasado año.

 

La metodología sigue siendo la misma, 2€ semanales de donativo durante 25 semanas. Igualmente, cada una de las huchas lleva asignado un número con el que se participará en sorteos por valor de 800€. El 10% del beneficio obtenido en la campaña irá destinado a proyectos de caridad.

 

Puedes conocer las bases, al completo, en la imagen adjunta.

 

Los hermanos, devotos e interesados que no tengan aún su hucha y deseen seguir colaborando en este proyecto, pueden contactar con cualquier miembro de Junta de Gobierno o escribir al teléfono 623 331 923 (WhatsApp)

Triduo a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo

Los días 4, 5  6 marzo, como marcan nuestras Regla hemos celebrado el Triduo en honor a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos. Nos llena de alegría ver a los hermanos y feligreses de Santa Isabel que se han acercado a celebrar la Eucaristía en este Triduo, y agradecemos la presencia del Presidente de la Agrupación de Cofradías de nuestra ciudad, del pregonero de la Semana Santa 2022 Manuel Contreras Pamos y la de las Hermandades que también nos han acompañado.

 

El sábado se realizó la imposición de medallas y la jura de hermanos de pleno derecho, a quienes desde estas líneas damos la enhorabuena y pedimos al Señor y a su Madre que protejan y guíen su camino. Para terminar la jornada, tuvo lugar la "Igualá" de costaleros del Señor.

 

El domingo al finalizar el Triduo, la Banda CC y TT "Santísimo Cristo de la Expiración" de Jaén ofreció una oración musical a Jesús Cautivo.

 

Además, durante todo el fin de semana se han estado recogiendo productos de primera necesidad para enviarlos a Ucrania, habiéndose recogido una importante cantidad de ellos. Por esto, agradecemos la colaboración con esta iniciativa.

Solemne Triduo en honor a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo

Como marcan nuestros Estatutos, el primer fin de semana de Cuaresma se celebra el Solemne Triduo en honor a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo.

 

Los días 4 y 5 de marzo, viernes y sábado respectivamente, la celebración del Triduo dará comienzo a las 19 h., mientras que el domingo 6 de marzo, este tendrá lugar a partir de las 11:30 h. Tras la finalización del culto del domingo, la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración" de Jaén ofrecerá un concierto en la Plaza de Santa Isabel.

Hebrea 2022

I Encuentro de Jóvenes Cofrades Trinitarios

Nuestro Grupo Joven asistió al I Encuentro de Jóvenes Cofrades Trinitarios, organizado por la Confraternidad de Hermandades Trinitarias y la Hermandad de la Trinidad de Sevilla.

 

Durante la jornada pudieron disfrutar de una charla formativa sobre lo que significa ser joven y cofrade trinitario en la actualidad  y una visita a la Basílica de María Auxiliadora de los Cristianos, antiguo convento de la Santísima Trinidad y actual sede canónica de la Hermandad de la Trinidad; a la sede de Prolibertas en Sevilla y la Basílica de la Macarena; finalizando el encuentro con una Eucaristía en la Basílica de la Auxiliadora.

 

Agradecemos a la Hermandad de la Trinidad y la Confraternidad de Hermandades Trinitarias por su acogida y esfuerzo realizado para que el encuentro fuera posible.

Presentación de la Gloria del techo de palio

El día 11 de febrero de 2022, en el salón de actos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, se presento la Gloria del techo de palio de María Santísima de la Trinidad, obra de D. Francisco Carrillo Rodríguez, al cual agradecemos su encomiable labor realizando esta magnífica obra que será parte del patrimonio de la Hermandad.

IX Concurso Fotográfico "Cautivo y Trinidad"

IX Concurso fotográfico.pdf
Documento Adobe Acrobat 680.6 KB

Cartel de Semana Santa Jaén 2022

Nos enorgullece compartir el cartel anunciador de una nueva Semana de Pasión en la ciudad de Jaén, obra de D. Felipe Herreros Rodero; que fue presentado el pasado viernes, día 14 de enero, por D. Javier León Cruz, quien ocupó el lugar de D. José Manuel Marchal Martínez.

 

En él, un óleo sobre tabla de estilo realista con pinceladas contemporáneas, resalta a simple vista una tonalidad dorada que pretende evocar el atardecer de un Miércoles Santo. Como elemento principal de la obra, se puede apreciar un primer plano de María Santísima de la Trinidad, portando la corona con la que fue coronada el 22 de mayo de 2016, y dando su sobrecogedora mirado un marcado carácter Mariano al cartel. Detrás de Ella, se dejan entrever las bambalinas entre las que bendecirá Jaén un Miércoles Santo cada vez más cercano. A su lado se levanta el Castillo de Santa Catalina, símbolo de la ciudad, que corona la imagen de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en su paso procesional, al pie del busto de Nuestra Señora, y siendo una nube de incienso la que atraviesa la escena. En el cuerpo inferior, la palabra "JAÉN", el nombre de nuestra ciudad, se muestra simulando la cenefa de rubíes, esmeraldas y esmaltes que enmarca el Santo Rostros, otro de nuestros símbolos. Justo debajo, aparece escrito "Semana Santa 2022", cuyo 0 representa un eslabón perteneciente a una cadena formada por los años 2020 y 2021 que se rompe en este punto; una alegoría que pretende dejar atrás el miedo y hacer ver la vuelta a la normalidad. Estos eslabones, se encuentran unidos al escapulario trinitario, símbolo muy característico de la orden fundada por San Juan de Mata.

COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

 

 secretaria@cautivoytrinidadjaen.com